Prensa

Volver 15 - 08 - 25

2° Encuentro de Economías Sostenibles

Julian Galles, Head Officer de Plataforma FCE, participó del panel de financiamiento en el marco del "2° Encuentro de Economías Sostenibles" organizado por Municipalidad de Vicente Lopez, Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y ALPA Servicios Ambientales.

En un espacio compartido con especialistas en sostenibilidad de Banco Municipal, Banco Coinag, BMR Mandatos y Negocio SA, AL-INVEST Verde, DA Valores S.A. y la Municipalidad Vicente López, Galles presentó los instrumentos de financiamiento PyME disponibles en el Mercado de Capitales y desarrolló los puntos claves del financiamiento SVS+ para impulsar proyectos sostenibles.

El primer concepto en el que profundizó Julian Galles fue el financiamiento MiPyME. En este punto, destacó que los instrumentos ya conocidos (Cheques de Pago Diferido, Pagarés Bursátiles, Facturas de Crédito Electrónicas) son buenas herramientas para toda MiPyME en general, al igual que para toda empresa sostenible y de triple impacto en particular.

Seguidamente, Galles abordó el tópico del Etiquetado SVS+: "MAV genera una sinergia muy virtuosa: ayuda a que las empresas sean más visibles para inversores interesados en proyectos sostenibles y, al mismo tiempo, jerarquiza al inversor que adquiere este tipo de productos".

Finalmente, nuestro head officer habló del financiamiento municipal: "El financiamiento estructurado permite alcanzar objetivos de gran escala. La colocación de letras, en particular, puede convertirse en un instrumento transformador para las políticas públicas del municipio".

"Desde un municipio es necesario ceder en garantía de pago un flujo de ingresos provenientes de su recaudación, sea actual y/o futura. Cuando un municipio logra una colocación y luego cumple con lo estipulado en la emisión, puede favorecer la realización de nuevas series.  En tanto, es clave el apoyo inicial de la comunidad inversora local: Empresas Grandes, compañías de seguros e inversores institucionales. Las letras y bonos municipales pueden ser un elemento central para el desarrollo de los pueblos y las ciudades; un recurso de alto impacto para el desarrollo social", concluyó Julian Galles.