Pagaré Bursátil
MAV presenta una importante herramienta para facilitar el acceso de las MiPyMEs al financiamiento en condiciones competitivas, con plazos de financiación que se extienden hasta los 3 años, y de forma ágil y sencilla mediante la negociación de Pagarés Bursátiles.
El Pagaré Bursátil es una herramienta óptima tanto para el financiamiento del capital de trabajo de una MiPyME, como también para el financiamiento de proyectos de inversión que tienen foco en el crecimiento y expansión de una empresa.
Al tener un plazo mínimo de 15 días y un plazo máximo de 3 años, permite el financiamiento de una amplia gama de necesidades de una MiPyME, a la vez que otorga previsibilidad y mejores opciones de financiación. El Pagaré Bursátil es un instrumento dinámico, de mínimos costos de transacción y baja complejidad en cuanto a su estructuración.
Los Pagarés Bursátiles cuentan con opciones muy atractivas para su negociación, ya sea en el segmento Directo (modalidad Cadena de Valor y Garantizado) como así también con avales de Entidades de Garantía brindando múltiples oportunidades de acceso al financiamiento para las MiPyMEs a través del Mercado de Capitales.
Respecto de la negociación del Pagarés en el Segmento Avalado por Entidades de Garantía, las mismas deberán estar previamente aceptadas como avalistas por el MAV; gestión que resuelven mediante un simple trámite.
Para negociar este instrumento, los Pagarés tienen que estar habilitados por MAV para su cotización y quedarán depositados en custodia ya sea en este Mercado, en una entidad de depósito colectivo o en la entidad que el MAV designe al efecto.
Otro aspecto destacado, y que robustece al instrumento, es que el Pagaré podrá ser emitido en pesos o en moneda extranjera, mejorando no solo los plazos de financiamiento sino también las condiciones del fondeo, resultando además un instrumento muy atractivo para los inversores en la diversificación de sus carteras.
En lo que respecta a los Pagarés Bursátiles nominados en dólares, incluso pueden ser emitidos con tipo de cambio BNA Vendedor Billete o tipo de cambio A3500 de BCRA, a elección del emisor del instrumento. En ambos casos, la modalidad es “dollar-linked”, es decir, si bien el instrumento puede nominarse en dólares, la liquidación de la concertación como el pago al vencimiento es en pesos.
Concretamente, en caso de ser Pagarés Bursátiles emitidos en moneda extranjera, el importe a pagar será en moneda de curso legal calculado al tipo de cambio de la moneda extranjera de que se trate, al cierre del día anterior a la fecha de vencimiento.
Para el caso específico de aquellos Pagarés emitidos en pesos y a negociar en el Segmento Directo, existe la posibilidad de garantizar los mismos por parte del Comitente Vendedor con activos tales como títulos públicos, títulos privados, plazo fijo, cuotapartes de FCI, fianza bancaria y otras garantías a analizar por el MAV.
Al vencimiento del Pagaré, el producido se acreditará en la cuenta del Agente comprador.
