Prensa
FACC y el MAV se vinculan para potenciar la economía real del país
El Convenio Marco entre la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda. y el Mercado Argentino de Valores S.A. facilitará el fondeo de las Cooperativas de Crédito Federadas mediante un importante instrumento de financiación como son los Cheques de Pago Diferido Garantizados. El lanzamiento será este Miércoles 04 de Abril, a las 15hs., en la Sala Quebracho A del Hilton Hotel de Puerto Madero.
El acuerdo de cooperación técnica y comercial se efectuará en el marco de la 5ta. Edición de Expo EFI como parte de las gestiones que el MAV y FACC iniciaron para alcanzar un mejor estándar de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas y las economías reales del país. Desde FACC anunciaron que están realizando “destacados esfuerzos por sumar beneficios a nuestras cooperativas y colaborar con su desarrollo productivo en la convicción de que ellas motorizan gran parte de la actividad económica del país. En este sentido es fundamental que puedan sumar a su plan de financiamiento instrumentos como los Cheques de Pago Diferido, Obligaciones Negociables o Fideicomisos Financieros, instrumentos que el MAV como Mercado especialista en Pymes y economías regionales lidera desde hace mucho tiempo”.
El Convenio llevará las firmas de Pablo Bortolato, Presidente del MAV, y de Marcelo Kremer, Secretario de la FACC, quienes estarán acompañados por Carlos Canda, Tesorero del MAV, Alberto Bavestrello, Gerente de FACC, junto a Directores del MAV y Miembros del Consejo de FACC.
“La negociación Directa de Cheques de Pago Diferido -entre los demás productos MAV-, son un instrumento estratégico mediante el cual las entidades de la economía solidaria podrán profundizar su misión de financiar la economía real y el consumo, contribuyendo a una mayor generación de empleo, lo cual nos acerca al objetivo de pobreza cero” adelantó Fernando J. Luciani, Director Ejecutivo del MAV; el Mercado especializado en productos no estandarizados y para Pymes.
Desde MAV consideramos que “los miembros de la FACC son actores claves para el desarrollo de las pymes y economías regionales en todo el país, por ello MAV se enfoca y ve como prioritario acercar los más eficientes esquemas de financiación a las Cooperativas que sean miembros de la FACC”.
Con este acuerdo, las cooperativas federadas comenzarán a usar ágilmente el Descuento de Cheques, ON, fideicomisos -entre otros productos- con el apoyo preferente de MAV que está especializado en la financiación de las actividades productiva e industrial, promoviendo el consumo.