Prensa
Exitosa colocación de la primera ON Pyme CNV Garantizada “Villanueva e Hijos S.A.”
La constructora jujeña recibió financiamiento por $ 6.000.000. La primera ON Simple negociada en la plataforma de Colocaciones Primarias del Mercado Argentino de Valores – MAV logró una sobre-oferta cercana al doble del monto emitido.

Villanueva e Hijos S.A. es la primera empresa en financiarse a través de esta nueva herramienta especializada, mientras que otra docena de Pymes ya solicitó autorización a CNV para recibir financiamiento mediante la ON Simple.
Para Fernando Luciani, director ejecutivo del MAV, “este tipo de productos es estratégico para potenciar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, asistirlas mediante herramientas que posibiliten su financiamiento; especialización que corresponde a este Mercado. Por eso hemos simplificado todos los procesos para que la ON Pyme puede negociarse de forma ágil a través de nuestra plataforma operativa”.
El Agente MAV, Benedit Bursátil S.A., es quien actúo como organizador y colocador del producto junto a Acindar Pymes SGR. La amortización de “Villanueva e Hijos S.A. Serie 1” está establecida en cuatro pagos trimestrales, iguales y consecutivos de VN $1.500.000 cada uno, con vencimientos los días 25/08/2018; 25/11/2018; 25/02/2019 y 25/05/2019.
La primera ON Pyme recibió ofertas por $11.700.000, lo que representa una sobre-oferta del 95%, y cortó con un diferencial sobre la tasa Badlar de + 4,75%.
MAV como Mercado especialista en Pyme cuenta -en el país- con la exclusividad en la negociación y financiamiento de las empresas Pymes. Para Luciani, el exitoso resultado de la primera colocación de este producto “marca claramente el aporte que se puede realizar desde el Mercado de Capitales hacia la economía real. En este sentido hubo un destacado trabajo de CNV por disminuir los trámites burocráticos y bajar los costos que debía afrontar una Pyme para lograr crédito”.
Esta primera emisión expresa el potencial de la ON Simple para acompañar el desarrollo productivo de las Pymes argentinas que hoy cuentan como principal fuente de financiamiento en el Mercado de Capitales las operaciones de Cheques de Pago Diferido y Pagarés.
Luciani remarcó que “las Pymes necesitaban un producto que les permita acceder a crédito de mediano y largo plazo de forma ágil y eficiente, y en ese sentido esta primera emisión nos genera mucho optimismo”.