Prensa

Volver 09 - 03 - 17

Expo EFI: MAV habló sobre el desafío de financiar a las Pymes

Durante su presentación, MAV describió la actual especialización de los mercados y el objetivo de financiar a uno de los sectores más pujantes del país.

En el marco del Consejo Económico Argentino que se lleva a cabo en Expo EFI, especialistas del Mercado de Capitales del país señalaron la importancia de impulsar el desarrollo bursátil y de contar con instrumentos que permitan el crecimiento del sector pyme durante la presentación que realizaron en el panel “Sistema Financiero y Mercado de Capitales”.

En este punto coincidieron el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, y el CEO en Mercados de Mercado Argentino de Valores (MAV), Fernando Luciani; destacando que actualmente la principal herramienta de financiamiento para el sector son los cheques de pago diferido.

Al respecto, Luciani destacó que "hoy las PyME se financian con dinero propio y eso no es sustentable en el largo plazo" y especificó que "sólo usan cheques de pago diferido para financiarse y que tenemos que preguntarnos por qué las pymes no utilizan instrumentos más complejos". En este sentido, serán fundamentales y muy valiosas las políticas de estímulos para generar nuevos instrumentos que potencien al sector, con la participación de inversores jerarquizados. Hay que trabajar con el regulador para mejorar las normas.

Desde MAV también indicaron que el desafío real de una pyme es ofrecer un producto financiero al mercado. Sobre este punto, Fernando Luciani describió que “desde MAV estamos trabajando para dar lugar a una autopista de acceso al mercado de capitales que permita una mayor inclusión financiera para las pymes” y asimismo contó que Castor Oil es el primer caso de éxito de una empresa pyme que logró financiarse mediante los instrumentos modernos de private placement que brinda el MAV.