Prensa
Es hora de mirar con optimismo el mundo Pyme
Fernando Luciani es el Director Ejecutivo del Mercado Argentino de Valores, que promueve el acceso de las pymes al Mercado de Capitales. Expuso en el marco de Expo EFI, junto a representantes de otros sectores de la economía real.
“Estamos acostumbrados a pensar en las Pymes como algo débil, que necesita protección y a ayuda. Debemos cambiar el enfoque y verlas como un activo con gran potencial de crecimiento en el cual invertir. El concepto de la Pyme débil implica que requiere ayuda, que en general tiene forma de subsidio, que bloquea el acceso al inversor privado”.
Para el directivo, esa es la visión dominante hoy, que debe revertirse con incentivos al inversor genuino y tasas competitivas, pero también con una visión cultural alternativa, que él mismo promueve. El MAV cuenta a tal efecto con instrumentos como los Cheques de Pago Diferido, las ON Simples y los Fideicomisos.
“Debemos pensar cómo va a ser el país en 20 o 30 años y qué rol tendrán en él las pymes. Si somos optimistas, no podemos dejar de incluirlas en nuestra cartera. Los países crecen a través de sus pymes, que son la base de generación del empleo, según la OCDE. A todos les gusta volcar sus ahorros en unicornios como Mercadolibre o Despegar, pero el desafío es comprar pequeños ponys que luego se vuelvan unicornios. Por eso hay que observar a las pymes y animarse a diversificar, a ir más allá de nuestras tres pasiones nacionales que son el dólar, las propiedades y la soja”, concluyó, exponiendo claramente el perfil tradicional del inversor medio argentino.